La revista más leída por las familias católicas de España

La revista más leída por las familias católicas de España

El Milagro del Padre Stu

Cine: El milagro del padre Stu

Mark Wahlberg y Mel Gibson vuelven a la gran pantalla en "El Milagro del Padre Stu"

Por Juan Orellana

Artículo publicado en la edición número 64 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.

Es muy fácil resumir el tema de fondo de esta película basada en hechos reales: para Dios nada hay imposible. El argumento recrea la vida de Stuart Long (1963-2014), un joven americano que malvivía como boxeador local no profesional. Su vida estaba marcada por la muerte de su hermano, el alcoholismo de su padre y el divorcio de sus progenitores. A esa vida llena de pruebas llega otra mayor: el médico le dice que si sigue boxeando morirá, debido a una enfermedad sanguínea.

Así que debe reinventarse y probará suerte en Hollywood. Allí, trabajando como dependiente de una carnicería, se enamorará de una clienta mexicana católica. Stu, para conquistarla, se acercará a la parroquia donde ella es catequista. Y ahí es donde nuestro ateo protagonista tendrá su primer encuentro con la fe. A partir de entonces la película nos lleva por un vericueto existencial en el que la Providencia se manifiesta de formas a veces dramáticas.

La película es un proyecto personal del actor católico Mark Wahlberg, productor y protagonista del film. Para ello ha puesto detrás de las cámaras a Rosalind Ross, una debutante en la dirección. La película habla del encuentro con la fe, la conversión, las relaciones paternofiliales y el poder de Dios. Y lo hace con un tono dramático pero a la vez divertido, con situaciones y diálogos hilarantes.

Se echa de menos una mayor profundización en el proceso de conversión que lleva a Stu a desear ser sacerdote, y algunos momentos, como la aparición de la Virgen, no están bien resueltos. Por otra parte, al público español le chocarán algunos elementos de cierto catolicismo norteamericano, bastante formalista y moralista, pero el conjunto del film es un testimonio impactante del poder de la gracia. Aunque no para ver con los más pequeños, por la dureza del lenguaje o la violencia del boxeo, es reconfortante que de Hollywood salga una película como esta.  

Artículo publicado en la edición número 64 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.

¿Te ha gustado este artículo?

Para que disfrutes de más historias como esta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTICULOS DE INTERÉS

ARTICULOS DE INTERÉS

ÚLTIMA EDICIÓN

SEPTIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE 2023

SEPTIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE 2023