Artículos Recientes

Hyundai Staria: la familia y mucho más
Lo mismo que existen familias muy distintas, existen coches familiares muy diferentes. Hoy traemos uno de estos vehículos que encajan en la categoría de familiares, pero que en realidad sobrepasan ese concepto.

JMJ de Lisboa: “La Jornada Mundial de la Juventud es para ti”
Lisboa, capital de nuestro vecino Portugal, acogerá en agosto de 2023 la Jornada Mundial de la Juventud. Una ocasión única para los jóvenes, ya que la cercanía abarata el coste, sin restar intensidad a la experiencia.


Diálogo
Por Juan Manuel de Prada Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Una de las notas distintivas

¿Hay vida más allá de los sacramentos de iniciación?
Cada vez existen más propuestas evangelizadoras
en parroquias y realidades eclesiales que, con gran creatividad y celo apostólico, se atreven a evangelizar a uno de los públicos más difíciles: preadolescentes y adolescentes.

Epifanía: La manifestación de Cristo al mundo
“Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al Niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra”. Así relata san Mateo la llegada de los Magos de Oriente a Belén, único evangelista que se hace eco de este episodio con el que los católicos celebran la Epifanía del Señor cada 6 de enero.

Bajo el manto de la Virgen: consagración de los niños a Jesús por manos de María
La Consagración a la Virgen según san Luis María Grignion de Montfort establece un vínculo afectivo muy estrecho con Jesús por medio de su Madre. Este método, adaptado también para los niños, puede convertirse en el punto de apoyo que los más pequeños necesitan para vivir su fe y, a la postre, alcanzar el Cielo.

“Si vivimos de cara a la eternidad, sabremos morir adecuadamente”
Orar por los moribundos ha sido una costumbre habitual hasta la generación de nuestros abuelos, pero el miedo a afrontar la muerte como parte de la vida y la descristianización de nuestra sociedad han hecho que esta obra de caridad caiga en el olvido.