La revista más leída por las familias católicas de España

La revista más leída por las familias católicas de España

Yiós

“Yiós es un mapa para encontrar respuesta a tus preguntas”

Si tienes entre 16 a 25 años y te estás haciendo preguntas como: “¿Algún día seré capaz de amar de verdad?”, “¿encontraré a alguien que me quiera para toda la vida?”, “¿por qué necesito perdonar y que me perdonen?”, “¿podré vivir por mi cuenta pronto?”… ¡Yiós es para ti! Aquí te contamos en qué consiste.

Por Mar Solís / Fotografía: Cortesía de Yiós

Artículo publicado en la edición número 68 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.

En 2019, un grupo de apasionados de la Teología del Cuerpo, entre los que se encontraban matrimonios, sacerdotes, consagrados y jóvenes, decidieron crear un campamento de verano para presentar a los jóvenes la belleza de la sexualidad humana. Así nació Yiós, un apostolado del Regnum Christi que da a conocer la Teología del Cuerpo de san Juan Pablo II de joven a joven y de corazón a corazón para que los jóvenes puedan llevarla a su propia vida.  

“Nos dimos cuenta de que los jóvenes desean amar en orden, pero a veces no saben cómo, porque les han arrebatado a Dios como Padre y en el fondo de su corazón se saben necesitados de un encuentro profundo con quien los amó primero”, explica a Misión Lorea Bringas, esposa, madre de cinco hijos, y una de las promotoras del programa. De sus palabras se deduce por qué el programa se llama Yiós, que significa hijo en griego

Juan Cabrera Millán, un joven de 23 años que ha ayudado a impulsar esta experiencia, añade que en Yiós  entiendes  “qué tiene que ver conmigo el hecho de ser hijo, porque ser hijo construye toda mi identidad como persona. Y ves que tanto el otro como yo hemos sido creados y amados por Dios, lo que le da un valor infinito a cada existencia” . 

¿En qué consiste Yiós? 

Yiós desgrana la Teología del Cuerpo, ese ciclo de catequesis sobre el amor, la sexualidad humana y el matrimonio que impartió san Juan Pablo ii entre 1979 y1984.  “Ahí el Papa respondió a tres preguntas fundamentales: ¿de dónde vengo?, ¿dónde estoy? y ¿a dónde voy? Contestando a estas preguntas es más fácil entender quién es el ser humano, es decir, llegar a una antropología adecuada que nos sirva de base a todo lo que hacemos: el estudio, la relación con nuestra familia y amigos…”, puntualiza Cabrera Millán. 

En resumen, en Yiós se mira al cuerpo, al de cada uno, y al Cuerpo de Cristo. Se habla del lenguaje del cuerpo, del amor humano, y de la sexualidad. Así, los jóvenes descubren quiénes son en realidad y para qué han sido creados. “Es como un mapa para encontrar respuesta a las preguntas que nos hacemos todos y, más aún, en estos tiempos de confusión”, sentencia Cabrera Millán. “Y al final te das cuenta de que Cristo es la respuesta a todas tus preguntas.Él es el único capaz de saciar todos tus deseos”, concluye Bringas.  

En 3 formatos

Yiós Camp: es la actividad más transformadora de este programa. Ofrece dos campamentos en verano para jóvenes de entre 16 y 25 años. Cada año participan más de 150 jóvenes de toda España. Próximas fechas: para bachilleres, del 26 al 31 de julio 2023; para universitarios, del 3 al 9 de julio 2023.

Yiós Weekend: un fin de semana donde se sintetizan los seis ciclos de la Teología del Cuerpo: hombre originario, hombre histórico, hombre escatológico,  vida consagrada, matrimonio cristiano y amor y fecundidad. 

Yiós Academy: es una nueva manera de dar a conocer la experiencia de la Teología del Cuerpo de joven a joven. Hasta ahora los jóvenes han impartido el curso en las academias Le Châtelard (Suiza), Woodlands Academy (Irlanda) y The Woodlands Christian Academy (Texas, EE. UU.). 

Más información: https://regnumchristi.es/yios/

Artículo publicado en la edición número 68 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.

¿Te ha gustado este artículo?

Para que disfrutes de más historias como esta

ARTÍCULOS RELACIONADOS

ARTICULOS DE INTERÉS

ARTICULOS DE INTERÉS

ÚLTIMA EDICIÓN

SEPTIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE 2023

SEPTIEMBRE, OCTUBRE y NOVIEMBRE 2023