Por Marta Peñalver
Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.
“María se levantó y partió sin demora” (Lc 1, 39) es la cita escogida por el Papa Francisco como lema de la próxima Jornada Mundial de la Juventud. Una invitación clara para aquellos que estén dudando si acudir al encuentro de jóvenes católicos más multitudinario del mundo, que en esta ocasión se celebrará en Lisboa del 1 al 6 de agosto de 2023.

Quienes han tenido el privilegio de acudir a alguna de las convocatorias de jóvenes que propuso en los años 80 san Juan Pablo ii, saben que es una experiencia difícil de olvidar. Y es que además de una vivencia espiritual única, la posibilidad de viajar a países muchas veces lejanos y -desconocidos aporta un plus a esta peregrinación.
Para los jóvenes españoles esta edición constituye una ocasión única de acudir a una JMJ, ya que la cercanía de la cita abarata el coste y facilita el desplazamiento.
Lisboa y sus alrededores
Nuestro vecino Portugal tiene una riqueza cultural y un patrimonio histórico y religioso que bien merecen la visita. El centro histórico de Lisboa, las vistas al Tajo o la Torre de Belém son algunos de los principales atractivos turísticos de la zona, sin olvidar por supuesto la obligada visita al Santuario de Fátima, muy cercano a la capital portuguesa.
Vítor Carriço, responsable de prensa y relaciones públicas de Turismo de Lisboa, afirma que este “es, sin duda, el mayor evento jamás realizado en Portugal” , y espera que más de un millón de visitantes acuda a la cita. “Nuestra gastronomía, la amplia oferta cultural, y distintas propuestas vinculadas al mar son nuestros puntos fuertes. El hecho de que seamos la única capital europea bañada por el océano marca nuestra identidad y nuestra diferencia”, afirma Carriço.
Este verano no lo dudes porque, como reza la última campaña lanzada desde la organización: “La Jornada Mundial de la Juventud es para ti”.
www.lisboa2023.com
Desde la organización han facilitado una web con información y consejos para los peregrinos donde también se pueden adquirir los distintos paquetes que van desde el más básico, que incluye el pack del peregrino, transporte y seguro por 95 € al más completo, que además incluye alojamiento y comida por 255 €. Y algunas agencias de viajes, como Red peregrina, ofrecen paquetes más completos como los que incluyen una visita a Roma, el camino de Santiago o la posibilidad de hacer un viaje a la carta diseñando el recorrido hasta llegar a Lisboa.
Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España.