La revista más leída por las familias católicas de España

La revista más leída por las familias católicas de España

Marta Peñalver

Nuestra selección de libros

Nuestra selección de libros

Por José Antonio Mendez Artículo publicado en la edición número 65 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Verbigracia. Una poesía incompleta. Autor: Enrique García-Máiquez / Editorial: La Veleta  / Págs.: 288 / PVP: 23  €Sabiendo tanto de verbos y del Verbo, de la gracia y de la Gracia, …

Nuestra selección de libros Leer más »

Adoctrinamiento

Adoctrinamiento gustoso

Por Juan Manuel de Prada / Ilustración: María Olguín Artículo publicado en la edición número 65 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Discrepando de la visión sobre las tiranías futuras que Orwell ofrece en 1984, Aldous Huxley afirmaba que  “en la próxima generación, los amos del mundo descubrirán …

Adoctrinamiento gustoso Leer más »

El transparente de la catedral de Toledo

El Transparente de la catedral de Toledo

En la Catedral Primada de Toledo se encuentra una obra cumbre del arte barroco español, El Transparente, que no es una simple ventana que deja pasar luz. Se trata de dos ventanas: parte de la luz que pasa por la primera ilumina la segunda ventana que se abre al retablo situado detrás del altar de la capilla mayor.

María-Lacalle

María Lacalle, Vicerrectora de Profesorado y Ordenación Académica en la UFV: «En este siglo de ideologías totalitarias, las universidades somos más relevantes que nunca»

Nos recibe en su despacho en la zona de rectorado de la Universidad Francisco de Vitoria. Se ve que su mente está en plena ebullición. Ya está pensando en el próximo congreso internacional que va a organizar en 2024. “Será sobre ecología integral, porque tenemos que superar el reduccionismo del ecologismo radical, para poner a la persona en el centro”, explica contundente.

Niña agarra a su padre del brazo

Cómo evitar pasar a los hijos nuestras heridas afectivas

Las experiencias de nuestra niñez marcan, casi siempre de modo inconsciente, nuestra vivencia de la paternidad. Por eso, cuando hay traumas, heridas y carencias, muchos padres sufren al ver que están criando a sus hijos desde las limitaciones de esa herencia envenenada. El doctor Carlos Pitillas, autor de El daño que se hereda, explica para Misión cómo comprender y sanar nuestra propia historia para liberar a los niños de nuestros traumas.

María Olguín

María Olguín: “Tal y como está el mundo, solo podemos ser santos”

Sus imágenes de ángeles cuidando a enfermos y médicos en plena primera ola del COVID-19 hicieron que María Olguín pasara, en días, de 700 a 7.000 seguidores. Ella ya había sido pionera de una corriente de ilustradores católicos, cuyas imágenes ayudan a rezar a miles de personas en todo el mundo. Pero lo más interesante de este miembro de la familia Valiván no es su trayectoria profesional, ni su creatividad artística, sino una vida interior fuera de lo común, que muestra, desde la suave fragilidad de su sensibilidad, cómo actúa hoy “la mano poderosa de Dios”.

Abusos sexual

Cómo prevenir, detectar y sanar el abuso sexual infantil

Por José Antonio Méndez Artículo publicado en la edición número 64 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Las cifras ponen los pelos de punta: según un informe del Consejo de Europa, 1 de cada 5 niños en Europa es, o va a ser, víctima de abuso sexual infantil. …

Cómo prevenir, detectar y sanar el abuso sexual infantil Leer más »

Gilberto

Rescatado por San José tras 30 años en la prostitución

La vida de Gilberto solo puede contarse de dos formas: con edulcorante o sin él. Nosotros hemos elegido la segunda. A Gilberto le violaron siendo un niño, comenzó a prostituirse en la adolescencia y permaneció atrapado en ese mundo durante 30 años. Tres décadas oscuras, de sufrimiento y vacío. Pero “un ángel”, como él dice, le llevó hasta san José, y su corazón de padre se encargó de devolverle a la vida.

Guadalupe

Jubileo de la Virgen de Guadalupe: 23 caminos marianos

La archidiócesis de Toledo y las tres diócesis extreme­ñas se unen para celebrar el Jubileo Guadalupense, prolongado por el Papa hasta septiembre de 2022 para que los fieles puedan peregrinar a pesar de la pandemia. Y lo hacen a través de 23 rutas, creadas para permitir “una experiencia que nos ayude a sanar las heridas de nuestros días (también las heridas eclesiales) y animarnos a ser más santos”.

Tartaleta-de-chocolate-final-2

Tartaleta de chocolate

Producción: Marta Peñalver / Fotografía: Le Cordon Bleu Madrid Artículo publicado en la edición número 63 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Ingredientes MASA SABLÉE DE CACAO: 210 g de harina120 g de mantequilla90 g de azúcar glas30 g de almendra en polvo25 g de cacao en polvo2 …

Tartaleta de chocolate Leer más »

Nazarenos

Qué significa cada prenda de los nazarenos de Semana Santa

Pocas estampas de la Semana Santa son tan icónicas como la de los nazarenos y penitentes. Su origen se remonta a la Edad Media, y más allá de los aspectos folclóricos o prácticos, cada prenda que compone su hábito tiene un sentido trascendente que remite a lo esencial de estos días: dar testimonio público de la fe, evangelizar al pueblo fiel, y acompañar a Cristo en su pasión, muerte y resurrección. Desvelamos estas claves de la mano de Joaquín de la Peña, historiador, Hermano Mayor de la Hermandad de Nuestra Señora Reina de Todos los Santos de Sevilla, y miembro de la Delegación de Liturgia de la archidiócesis hispalense.

Adonáis

Biblioteca imprescindible: Adonáis, premio para todos

El Premio Adonáis de Poesía Joven ha cumplido 75 años. Es el premio más antiguo del panorama español y, paradójicamente (o no) y por antonomasia, el de los poetas jóvenes. Sin la colección homónima, con más de 670 títulos, no se puede entender la historia de la poesía española contemporánea, ni su presente. Ni su futuro.