La revista más leída por las familias católicas de España

La revista más leída por las familias católicas de España

Javier Lozano

Vincent Mottez: «El Sagrado Corazón se convirtió en el símbolo natural de la Guerra de La Vendée»

Fueron masacrados por su fe católica, por amor a sus tradiciones y a sus costumbres. La sangre de los miles de católicos que se alzaron al grito de “Por Dios y por el rey” contra el terror de la Revolución Francesa en La Vendée llega este 15 de septiembre a los cines españoles para relatar una historia real que durante mucho tiempo ha sido un tema tabú en Francia. El testimonio de estos campesinos, artesanos y nobles católicos que pusieron en jaque a la Revolución y derramaron su sangre cobra fuerza de la mano de François de Charette, uno de estos grandes líderes vandeanos, que protagoniza «Vencer o Morir», y que relata al espectador la gran epopeya católica de esta región occidental de Francia.

“Hay personas que se enfrentan a problemas de infertilidad a quienes les ha tocado muy hondo el personaje de Sara”

Una enfermedad grave en la persona que más amamos, la muerte de un hijo pequeño… A estas y a muchas otras situaciones de dolor desgarrador puede ofrecer una respuesta profunda, bajo el prisma de Dios, la película «Su único hijo», la cual relata el sufrimiento de Abrahán ante el mandato de Dios: entregarle en sacrificio a su hijo, Isaac. En Misión hemos hablado con David Helling, su director, quien debuta con esta cinta que se estrenará mañana, 23 de junio, en cines.

Stefano Gennarini: “La ONU es hoy un mecanismo neocolonial con una agenda ideológica organizada”

Stefano Gennarini conoce a fondo los entresijos de la ONU, pues representa en Nueva York a C-Fam (Center for Family & Human Rights), desde donde defiende la vida, la familia y los valores cristianos. Este jurista desentraña para Misión el funcionamiento interno de una organización a la que define como “neocolonial”, y que cuenta con la colaboración de grandes lobbies y magnates que imponen su agenda ideológica y social en el mundo.

«Libres», una mirada única de la vida dentro de los monasterios

Por Juan Orellana Artículo publicado en la edición número 67 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Aunque este inolvidable documental en principio versa sobre la vida contemplativa en los monasterios, lo cierto es que es un compendio maravilloso de la vida cristiana en general. El director Santos …

«Libres», una mirada única de la vida dentro de los monasterios Leer más »

Santos que fueron amigos

Para un cristiano es clave cultivar buenas relaciones que lo acerquen a Dios. Está escrito en la Biblia: “Un amigo fiel es una protección segura; el que lo encuentra ha encontrado un tesoro” (Eclo 6:14). Os presentamos a varios santos que supieron cuidar este tesoro basándolo en el amor que todos ellos sentían por Jesús.

«Necesitamos fundamentos sólidos que recuerden la belleza y el sentido de fundar una familia»

¿Qué es el matrimonio? ¿Qué es la familia? Estas preguntas siempre habían sido fáciles de responder y de ejemplificar, pero en estos momentos viven un ataque sin precedentes que pretende desnaturalizar estas instituciones como primer objetivo de algo aún más grave: destruirlas. Miles de matrimonios se rompen cada año y otras tantas familias quedan también …

«Necesitamos fundamentos sólidos que recuerden la belleza y el sentido de fundar una familia» Leer más »

Diálogo

Por Juan Manuel de Prada Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Una de las notas distintivas (y constitutivas) de la Iglesia es su amplitud de miras, fundada en la pluralidad de carismas que Dios concede a sus miembros. Así, por ejemplo, …

Diálogo Leer más »

Monumento al escritor desconocido

Por Enrique García-Máiquez. Ilustración: María Elisa Melis Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Ha querido mi suerte que esté leyendo a la vez el inédito de una amiga de la infancia muy querida y el bestseller de una autora súper de …

Monumento al escritor desconocido Leer más »

Epifania Reyes Magos

Epifanía: La manifestación de Cristo al mundo

“Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al Niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra”. Así relata san Mateo la llegada de los Magos de Oriente a Belén, único evangelista que se hace eco de este episodio con el que los católicos celebran la Epifanía del Señor cada 6 de enero.

Descansa, alma mía

En pleno siglo XIX, cuando aún la Inglaterra victoriana vivía inmersa en el academicismo, surgen los prerrafaelitas, grupo de artistas rebeldes que, interesados por temas medievales y religiosos, así como por la belleza de la cotidianidad, recrean un estilo caracterizado por el gusto en los detalles y un singular uso del color. Un ejemplo es Marianne Stokes, de quien desgranamos la obra «Ángeles entreteniendo al Santo Niño» (1893).

Villancicos: el canto del puro gozo

Los villancicos son el único género literario que inauguraron los ángeles. Los hombres les hemos seguido el compás. Es tan buena nueva la Navidad que no hubo época que no rompiese a cantar de puro gozo y maravilla. La tradición tiene 2022 años, nada menos. En español, desde sus comienzos, no faltaron ilustres continuadores, además de los anónimos (que existen para el Niño, pues Él lleva la cuenta de todos).

La fecundidad en lo cotidiano: cambiar el mundo desde el matrimonio

Un matrimonio fecundo es un foco de luz. “De lo que rebosa el corazón habla la boca”, decía san Agustín. Quien está lleno de amor de Dios lo transmite por todos los poros de su cuerpo, hasta de manera inconsciente. Los esposos que viven así pueden conseguir transformar su entorno, ya sea a través de grandes acciones, pero sobre todo con los pequeños gestos de cada día.