Javier Lozano

«Necesitamos fundamentos sólidos que recuerden la belleza y el sentido de fundar una familia»

¿Qué es el matrimonio? ¿Qué es la familia? Estas preguntas siempre habían sido fáciles de responder y de ejemplificar, pero en estos momentos viven un ataque sin precedentes que pretende desnaturalizar estas instituciones como primer objetivo de algo aún más grave: destruirlas. Miles de matrimonios se rompen cada año y otras tantas familias quedan también …

«Necesitamos fundamentos sólidos que recuerden la belleza y el sentido de fundar una familia» Leer más »

Diálogo

Por Juan Manuel de Prada Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Una de las notas distintivas (y constitutivas) de la Iglesia es su amplitud de miras, fundada en la pluralidad de carismas que Dios concede a sus miembros. Así, por ejemplo, …

Diálogo Leer más »

Monumento al escritor desconocido

Por Enrique García-Máiquez. Ilustración: María Elisa Melis Artículo publicado en la edición número 66 de la revista Misión, la revista de suscripción gratuita más leída por las familias católicas de España. Ha querido mi suerte que esté leyendo a la vez el inédito de una amiga de la infancia muy querida y el bestseller de una autora súper de …

Monumento al escritor desconocido Leer más »

Epifania Reyes Magos

Epifanía: La manifestación de Cristo al mundo

“Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría. Entraron en la casa; vieron al Niño con María su madre y, postrándose, le adoraron; abrieron luego sus cofres y le ofrecieron dones de oro, incienso y mirra”. Así relata san Mateo la llegada de los Magos de Oriente a Belén, único evangelista que se hace eco de este episodio con el que los católicos celebran la Epifanía del Señor cada 6 de enero.

Descansa, alma mía

En pleno siglo XIX, cuando aún la Inglaterra victoriana vivía inmersa en el academicismo, surgen los prerrafaelitas, grupo de artistas rebeldes que, interesados por temas medievales y religiosos, así como por la belleza de la cotidianidad, recrean un estilo caracterizado por el gusto en los detalles y un singular uso del color. Un ejemplo es Marianne Stokes, de quien desgranamos la obra «Ángeles entreteniendo al Santo Niño» (1893).

Villancicos: el canto del puro gozo

Los villancicos son el único género literario que inauguraron los ángeles. Los hombres les hemos seguido el compás. Es tan buena nueva la Navidad que no hubo época que no rompiese a cantar de puro gozo y maravilla. La tradición tiene 2022 años, nada menos. En español, desde sus comienzos, no faltaron ilustres continuadores, además de los anónimos (que existen para el Niño, pues Él lleva la cuenta de todos).

La fecundidad en lo cotidiano: cambiar el mundo desde el matrimonio

Un matrimonio fecundo es un foco de luz. “De lo que rebosa el corazón habla la boca”, decía san Agustín. Quien está lleno de amor de Dios lo transmite por todos los poros de su cuerpo, hasta de manera inconsciente. Los esposos que viven así pueden conseguir transformar su entorno, ya sea a través de grandes acciones, pero sobre todo con los pequeños gestos de cada día.

Reig Pla: “Una Iglesia santa y martirial no queda reducida a una ONG”

En septiembre el Papa aceptó la renuncia presentada por edad de Juan Antonio Reig Pla, obispo de Alcalá. Un ministerio fecundo y una vida de firmes convicciones que se remontan a su infancia. Manuel y Amparo, sus padres, le transmitieron la fe a los pies del monasterio de la Virgen del Milagro, en Cocentaina (Alicante), su pueblo.

Cómo hacer el árbol de Jesé

Toda familia tiene su propia historia: la bisabuela que emigró de su país de origen, un pariente que descubrió algo importante, el hermano valiente que luchó contra una injusticia… Y para los hijos, investigar esos orígenes familiares es descubrir una suerte de tesoro oculto. Por eso, queremos invitaros a ti y a tu familia a que os sumerjáis en la búsqueda de los orígenes de Jesús, para caminar durante todo el Adviento por sus diferentes historias “familiares” hasta llegar al portal de Belén.

Ruta por alguno de los mejores nacimientos de España

Una de las mejores formas de vivir la Navidad en familia es recordar los pasajes del Evangelio que dan sentido a estas fiestas, a través del tradicional belén. En nuestro país, son millones los hogares donde no faltan las figuritas del misterio de la Natividad, y un sinfín de comercios, organismos públicos e instituciones hacen lo propio para disfrute de vecinos y turistas. En Misión te proponemos esta ruta por cinco de los mejores y más curiosos belenes de España, para que estas vacaciones puedas sentirte como un auténtico pastorcillo camino del portal, y adorar al Niño Dios con los tuyos.

Oración conyugal en el matrimonio

La oración conyugal y familiar: «Es Dios quien va llenando nuestro matrimonio»

Ya lo dijo Jesús: “Cuando dos o más se reúnen en mi nombre, ahí estoy yo”, y el lugar más natural para hacer viva su presencia entre nosotros es la familia. De la oración personal nace la oración conyugal, y de ella, a su vez, se nutre la oración familiar. Las tres tienen un orden, como una escalera de tres peldaños, para transmitir la fe a los hijos y que el hogar sea un foco que irradia a Dios en la sociedad.

Puy du fou España Navidad

Puy du Fou y su temporada navideña

Los Reyes Magos se alojarán en Puy du Fou España y los visitantes los podrán ver en una cabalgata sin precedentes para, más tarde, recibir individualmente a los niños que quieran compartir con ellos sus sueños y deseos. En su extraordinaria cabalgata no faltarán los pajes, los pastores, las ovejas, las cabras y los bueyes ni, por supuesto, su cargamento de oro, incienso y mirra.